Obtener tu DJI Récord Policivo en Panamá 2024
El Récord Policivo, emitido por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), anteriormente conocida como Policía Técnica Judicial, es un documento oficial que certifica los antecedentes penales de una persona en Panamá. Este documento es esencial para una amplia gama de trámites, tanto dentro como fuera del país.
A continuación, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener tu Récord Policivo en Panamá, incluyendo los requisitos, los pasos a seguir, las opciones en línea y presenciales, y responderemos a las preguntas frecuentes que puedan surgir durante el proceso.
¿Qué es el Récord Policivo y para qué sirve?
El Récord Policivo, también conocido como certificado de antecedentes penales, es un documento oficial emitido por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá. Este documento detalla si una persona tiene o no registros de antecedentes penales en el país. Es un requisito fundamental para diversos trámites, tanto a nivel nacional como internacional, y su validez es de 30 días a partir de su fecha de emisión.
Su utilidad radica en la verificación de la idoneidad de una persona para diversos fines. Por ejemplo, los empleadores a menudo lo solicitan como parte del proceso de contratación para evaluar la confiabilidad de un candidato. También es un requisito indispensable para trámites migratorios, la obtención de visas, la solicitud de licencias profesionales, la adopción de menores, y en muchos otros procesos legales y administrativos.
Métodos para Obtener el Récord Policivo: Online y Presencial
La DIJ ofrece dos métodos principales para obtener el Récord Policivo: en línea y presencial. La opción en línea, a través de la plataforma Panamá Digital, ofrece comodidad y rapidez, mientras que la opción presencial permite la atención personalizada en las oficinas de la DIJ. A continuación, detallamos cada una de estas opciones:
1. Obtención del Récord Policivo en Línea (Panamá Digital)
La plataforma Panamá Digital ha simplificado enormemente el proceso de solicitud del Récord Policivo. Este método es rápido, eficiente y evita desplazamientos innecesarios. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Acceso a Panamá Digital: Ingresa a la página web de Panamá Digital (https://www.panamadigital.gob.pa/).
- Registro y Validación: Si es tu primera vez en la plataforma, deberás registrarte con tus datos personales y validar tu cuenta. Si ya estás registrado, inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Solicitud del Récord Policivo: Una vez dentro de la plataforma, busca la sección de "Trámites" y luego "Trámites en Línea". En el buscador, escribe "DIJ" o "Récord Policivo" y selecciona la opción "Solicitud de Récord Policivo".
- Completar la Información: Completa el formulario con la información solicitada de manera precisa y veraz.
- Notificación y Recepción: Recibirás una notificación en tu correo electrónico registrado con el Récord Policivo digital.
Requisitos para la Solicitud en Línea:
- Ser ciudadano panameño con cédula de identidad personal.
- Extranjeros con carné de migración emitido por el Tribunal Electoral (identificado con la letra "E").
2. Obtención del Récord Policivo Presencial
Si eres extranjero con pasaporte o necesitas realizar la solicitud de manera presencial, debes acudir a una de las oficinas de la DIJ. Los pasos a seguir son:
- Ubicación de la Oficina DIJ: Identifica la oficina de la DIJ más cercana a tu ubicación. Las principales oficinas se encuentran en Ancón, San Miguelito y La Chorrera.
- Requisitos: Reúne los documentos necesarios: cédula de identidad personal (para panameños) o pasaporte (para extranjeros). En algunos casos, se puede requerir una autorización notariada si el solicitante no es el titular del documento.
- Presentar la Solicitud: Acude a la oficina de la DIJ y presenta la solicitud junto con los documentos requeridos.
- Pago: Realiza el pago correspondiente por la emisión del Récord Policivo.
- Retirar el Documento: El Récord Policivo se entrega generalmente el mismo día o en un plazo máximo de quelques días hábiles.
3. Casos Especiales: Autorizaciones y Poder Notarial
En situaciones donde el solicitante no puede acudir personalmente a retirar el Récord Policivo, se requiere una autorización notariada. Esta autorización debe ser otorgada por el titular del documento a un tercero, quien deberá presentar la autorización junto con la copia de la cédula o pasaporte del interesado y su propia identificación.
4. Solicitudes con Sentencias
Las solicitudes de Récord Policivo con sentencias deben ser retiradas personalmente en la sede de la DIJ, independientemente del método de solicitud. Esto se debe a la naturaleza sensible de la información y la necesidad de verificar la identidad del solicitante.
Dirección y Horario de Atención de las Oficinas de la DIJ
Para facilitar tu proceso de solicitud presencial, a continuación te proporcionamos la información de contacto de las principales oficinas de la DIJ:
- DIJ Ancón: (Frente al Mercado de Abasto) Teléfonos: 512-2222 / 512-2210 / 512-2246
- DIJ San Miguelito: (Roosevelt) Teléfonos: 512-2509 / 512-2510 / 512-2511
- DIJ La Chorrera: Teléfonos: 244-5888 / 244-1682
Es recomendable contactar a la oficina de tu preferencia para confirmar los horarios de atención antes de tu visita.
Record policivo para extranjeros
Si eres extranjero y necesitas obtener un Récord Policivo en Panamá, el proceso varía dependiendo de tu estatus migratorio:
1. Extranjeros con Carné de Migración (Letra E):
Si posees un carné de migración panameño emitido por el Tribunal Electoral y que se identifica con la letra "E", puedes solicitar el Récord Policivo en línea a través de la plataforma Panamá Digital, siguiendo los mismos pasos que los ciudadanos panameños:
- Ingresa a https://www.panamadigital.gob.pa/.
- Regístrate o inicia sesión.
- Busca "Trámites" y luego "Trámites en Línea".
- Selecciona "Solicitud de Récord Policivo".
- Completa el formulario y espera la notificación por correo electrónico.
2. Extranjeros con Pasaporte (sin Carné de Migración E):
Si eres extranjero y solo tienes pasaporte, NO puedes solicitar el Récord Policivo en línea. Debes hacerlo presencialmente en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Panamá o a través de la embajada o consulado panameño en tu país de origen.
- En Panamá: Dirígete a una oficina de la DIJ con tu pasaporte original. Es posible que necesites llenar un formulario y pagar una tasa. El proceso puede variar, por lo que es recomendable contactar directamente a la DIJ para obtener información precisa.
- A través de la Embajada o Consulado: Si te encuentras fuera de Panamá, comunícate con la embajada o consulado panameño más cercano. Ellos te guiarán sobre los requisitos y el procedimiento específicos para solicitar el Récord Policivo desde el extranjero. Generalmente, deberás enviar tu pasaporte y otros documentos, y la embajada o consulado gestionará la solicitud con la DIJ en Panamá.
Consejos para un Proceso sin Complicaciones
- Verifica la vigencia: Recuerda que el Récord Policivo tiene una validez de 30 días. Solicítalo con la anticipación necesaria para evitar inconvenientes.
- Información precisa: Asegúrate de proporcionar información precisa y veraz en tu solicitud. Cualquier error puede retrasar el proceso.
- Documentos originales: Ten a mano tus documentos originales y copias legibles.
- Consulta en línea: Si tienes dudas, consulta la página web de Panamá Digital o contacta a la DIJ para obtener información actualizada.
Conclusión
Obtener el Récord Policivo en Panamá es un proceso esencial para diversos trámites. Con la información proporcionada en esta guía, podrás navegar el proceso de solicitud, ya sea en línea o presencial, de manera eficiente y sin contratiempos. Recuerda que la DIJ está a tu disposición para brindarte la asistencia que necesites. Mantente informado sobre las actualizaciones y cambios en los procedimientos para asegurar una experiencia fluida y exitosa.
Leave a Reply